
Extractor de aire o purificador de aire, descubre las diferencias
Descubre las diferencias entre un extractor de aire y un purificador de aire.
— CLIENTES MANTENIMIENTO
El frío afecta a tu rendimiento laboral, independientemente del sector al que te dediques. Por cuestiones de mantenimiento, muchas empresas tienen que mantener temperaturas bajas constantes para la óptima conservación de maquinaria o de productos almacenados.
En otras ocasiones el frío no se debe a una cuestión técnica del trabajo, sino que se debe a las inclemencias del tiempo, propias de estaciones como el invierno o el otoño. Te explicamos como el frío constante, y excesivo, puede afectar a tu rendimiento laboral, pero también a tu salud.
No es una causa directa, pero aumentan las probabilidades de sufrir enfermedades que utilizan el frío como su aliado. Como puede ser la gripe o una neumonía. Así como agravar otras enfermedades previas existentes en la persona trabajadora, como problemas respiratorios. En caso de padecer reuma puede sentirse más dolor, algo que también sucede por un exceso de humedad.
Las personas de edad más avanzada son más propensas a sufrir las consecuencias de un entorno frío, porque disminuyen sus capacidades para generar calor por sí mismas. Además, las personas con tratamientos crónicos, que como efecto secundario les produce vasoconstricción, el frío no les favorece ya que les acrecienta este síntoma.
Y el bienestar está relacionado de forma directa con la productividad y la eficiencia. Incluso puede afectar el modo en el que nos relacionamos con las personas. Porque los estados de ánimo y la incomodidad influyen en todo lo que hacemos y cómo nos comportamos. Incluso provoca que nuestra capacidad de concentración disminuya.
Solo con regular la temperatura de forma adecuada conseguimos un ambiente óptimo para la concentración y las relaciones con tu equipo de trabajo y tu clientela. Además de obtener un espacio saludable, en el que apetece estar.
Si el trabajo es en el exterior poco más se puede hacer que utilizar una indumentaria de trabajo apropiada para las condiciones climatológicas y realizar las pausas necesarias para la ingesta de comida y bebida caliente.
Pero si el puesto laboral se realiza en el interior podemos controlar la temperatura. A no ser que el espacio deba tener unas condiciones específicas de temperatura y/o humedad para la adecuada conservación de maquinaria o productos. En este caso, la indumentaria proporcionada a la persona trabajadora como uniforme debe cumplir con las condiciones en las que desarrolla su trabajo.
Si tu oficina o espacio de trabajo no debe cumplir con unos parámetros específicos, la temperatura idónea oscila entre los 21 y los 25 grados centígrados. Esta temperatura cambia según la época del año en la que nos encontremos. En verano nos aproximaremos a los 25ºC mientras que en invierno serán alrededor de los 20ºC.
Es importante destacar que esta temperatura varía según el tipo de trabajo. No es lo mismo estar sentado frente a un ordenador que realizar un trabajo que implica movimiento. Adecuándonos a las circunstancias de cada espacio conseguimos un uso eficiente de la climatización.
Si necesitas saber qué sistema de climatización es el más apropiado para tu entorno de trabajo y para evitar que el frío afecte al rendimiento laboral, contáctanos. Estudiaremos tu espacio para convertirlo en un lugar confortable en el que no te preocupes por el frío.
Descubre las diferencias entre un extractor de aire y un purificador de aire.
La eficiencia energética y la climatización se complementan para reducir la contaminación.
Conoce qué es un plan de mantenimiento preventivo para las climatizaciones y sus beneficios.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Horario de oficina:
© navas-sa 2021. Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-funcional | 1 year | CookieYes set this cookie to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necesaria | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Necessary". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | The website's WordPress theme uses this cookie. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors. |
_ga_* | 1 year 1 month 4 days | Google Analytics sets this cookie to store and count page views. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertencia | 1 year | Description is currently not available. |
cookielawinfo-checkbox-otras | 1 year | Description is currently not available. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-funcional | 1 year | CookieYes set this cookie to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necesaria | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Necessary". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | CookieYes sets this cookie to record the default button state of the corresponding category and the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | The website's WordPress theme uses this cookie. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertencia | 1 year | Description is currently not available. |
cookielawinfo-checkbox-otras | 1 year | Description is currently not available. |